¿De que están hechos los Vagalume Pellet Enplus A1?
La materia prima es fundamental para elaborar un pellet de alta calidad
En esta entrada de nuestro blog y en sucesivas, os contaremos cuales son los secretos para la elaboración de los pellets de madera calidad certificada, y más en concreto los Vagalume Pellet ENplus A1.
¿Cómo se elaboran los pellets de madera ENplus A1?
En la elaboración de los pellets de madera, como los Vagalume Pellet ENplus A1, básicamente tenemos tres procesos fundamentales:
- la reducción granulométrica de la materia prima,
- el secado natural o forzado y
- el compactado o prensado.
Pero antes de abordar cada proceso en particular, trataremos el tema más crucial para obtener un pellet de la más alta calidad. La elección de la materia prima y su tratamiento previo.
Elección de materia prima: las coníferas, como el pino, se imponen a las frondosas
Elegir una materia prima adecuada es el paso más importante dentro de la elaboración de nuestro producto. Además, al tratarse de producto certificado ENplus A1, tenemos unos requisitos recogidos en la Norma ISO 17225-1 . Esta normativa acota las materias primas a utilizar, y para el caso de los pellets tipo ENplus A1, los orígenes serán:
Madera de fuste. Código 1.1.3
Residuos y subproductos de madera no tratada químicamente. Código 1.2.1
(Podréis conocer más sobre los requisitos de la materia prima consultando la Parte III del Manual ENplus v.3)
En el caso de https://www.ecowarm.es/wp-content/uploads/2021/12/vista_cenital_de_fabrica._foto_de_ecowarm.jpg, la totalidad de la materia prima procede de la revalorización de subproductos de la industria de 1ª transformación de la madera, en concreto de los aserraderos de Galicia. Estos proveedores nos garantizan que sus serrines, astillas y virutas cumplen con nuestros estándares de calidad y carecen de impurezas, como corteza y sin tratamiento químico alguno.
Además, ganamos en sostenibilidad y economía circular, porque revalorizamos lo que históricamente era un residuo, y contribuimos a fortalecer la cadena de valor de la madera.
Una vez recibimos en nuestras instalaciones los diferentes tipos de materia prima (serrines, astillas y virutas), se almacenan por separado y a cubierto en boxes habilitados a tal fin. En estos boxes realizamos una aireación por volteo para evitar fermentaciones y favorecer un secado natural.
Muchas veces se consigue reducir la humedad del producto en más de 10 puntos porcentuales. Es muy importante trabajar con rotaciones inferiores a la semana de duración, para mantener las propiedades intactas, sobre todo cuando se trabaja con serrín de pino. La humedad de cada box de material está continuamente monitorizada.
Es fundamental contar con sistema integral de gestión de la calidad, así como un laboratorio de calidad propio.
El personal de nuestro laboratorio se encarga de recoger muestras para comprobar las características de cada lote y garantizar la ausencia de cualquier impureza. La materia prima que no cumple el objetivo, servirá como fuente de energía para nuestro sistema de secado forzado, junto con cortezas y otras biomasas.
Pero…¿Por qué mayoritariamente pino?
Pues tenemos varios motivos para elegir el pino como nuestra materia prima más importante.
Para empezar. La industria de fabricación tanto de estufas de pellet como de calderas de pellet, procede de Centro Europa, donde las coníferas tienen especial presencia. Por lo tanto, las regulaciones de estos equipos se adaptan mejor a productos elaborados a partir de este grupo de especies.
Seguimos con un criterio de disponibilidad. Estamos con en una de las regiones forestales más importantes de Europa. Nuestra industria de 1ª transformación de la madera está muy focalizada en el aprovechamiento del pino. Por lo tanto, reducimos la huella de carbono de nuestras materias primas.
Por último, y no menos importante, en nuestra zona, el pino predominante es el Pinus Pinaster, o pino atlántico. Este pino aporta unas características idóneas para la elaboración de un pellet de calidad como el Vagalume Pellets Premium, ya que ofrece una cantidad de lignina y una dureza de su fibra que favorecen el proceso de compactado.
Conclusiones
- Para elaborar un pellet de calidad certificada ENplus A1 hace falta partir de materias primas de alta calidad. Los serrines, astillas y virutas de Pinus Pinaster constituyen una de las mejores opciones para elaborar pellets premium.
- El manejo y almacenamiento de la materia prima en verde son puntos críticos en el proceso de elaboración.
- El secado natural mediante una rotación controlada aporta múltiples ventajas.
En próximas entradas abordaremos los siguientes pasos para la elaboración de los Vagalume Pellet ENplus A1