Las estufas de pellets son la opción más ecológica y económica para calentar nuestros hogares durante el invierno. Su combustible son los pellets, un tipo de biomasa de forma cilíndrica y pequeña elaborados a partir de serrín y virutas prensadas procedentes de restos de actividades agrícolas e industriales. Son altamente densos por lo que tienen un gran poder calorífico y son 100% renovables. La eficiencia energética es mucho mayor que otras fuentes de energía. Una vez adquiridos deben conservarse en un lugar seco y podemos conservarlos durante bastante tiempo. Las ventajas de usar pellets a parte ser ecológico es que es menos inflamable que el gasoil. Evita el riesgo de inhalación de monóxido de carbono al estar el aire en continua circulación por lo que son más seguras.
Las estufas de aire son la opción más ecológica y a la vez la más barata. Estas estufas pueden utilizar como combustible cáscaras trituradas de frutos secos o huesos de aceituna dependiendo del modelo. Vienen con salidas de aire frontales, laterales, superiores e interiores para obtener una óptima distribución del aire caliente en toda la estancia. Disponen de una eficiencia energética del 80%, permiten la regulación de la intensidad del calor y un termostato programable.
Las estufas de aire canalizable tienen el mismo mecanismo que las estufas tradicionales pero además están especialmente diseñadas para distribuir el calor por las distintas estancias del hogar a través de conductos especiales gracias a los ventiladores extras aprovechando al máximo su rendimiento.
Las termoestufas de pellets producen agua caliente para alimentar el circuito de radiadores y suelos radiantes a la vez que va calentando la estancia. Otra ventaja que tienen es que son muy seguras al contar con una función de auto-apagado al detectar cualquier fallo del funcionamiento.
Instalar una estufa de pellets
Las estufas de pellets pueden calentar estancias entre 25 y 100m2 en muy poco tiempo y de forma económica. Para instalarla necesitaremos una salida de humos y un enchufe de como mínimo 220V. Deberemos evitar que haya objetos altamente inflamables como cortinas y muebles de madera cerca de la estufa (entre 1 o 2 metros) además de objetos que puedan obstaculizar la ventilación de la estufa. Si el suelo es de madera o moqueta tendremos que evitar cualquier tipo de contacto directo con este y la estufa. La estancia en la que esté instalada la estufa deberá tener una buena ventilación para que la estufa pueda coger aire y funcione correctamente. De lo contrario, se recomienda hacer una toma de aire exterior. También es recomendable situar la estufa lo más próxima posible a la salida de humos o a una pared orientada al exterior. Para evitar la obstrucción de la evacuación de humos deberá instalarse una T en la parte posterior de la estufa.
La estufa cuenta con una entrada de aire por la cual se alimenta de aire del ambiente. Este aire lo transporta a un intercambiador gracias al ventilador que incorpora. Este intercambiador conducirá el aire por alrededor de la cámara de combustión de pellets convirtiéndolo en aire caliente. Una vez calentado expulsará el aire por la rejilla aumentando la temperatura de la habitación.
En las estufas de pellets de aire canalizable este funcionamiento es el mismo pero además conduce el aire caliente a través de la misma tubería que se emplea para la salida de gases, calentando la habitación contigua a la que está ubicada la estufa. Para obtener un mejor resultado a la hora de calentar habitaciones contiguas por este sistema deberemos poner la estufa en un sitio estratégico en el que no tenga que recorrer el aire grandes distancias a través de la tubería de conducción.
Mantenimiento estufas de pellets
Estas estufas requieren de un mantenimiento diario muy básico. Debemos aspirar el cenicero a diario si la usamos como fuente principal de calor en el hogar para que no se bloquee la entrada de aire exterior para así poder quemar el pellet. En el caso de usar durante poco tiempo la estufa no requiere de una limpieza diaria ya que los pellets no producen gran cantidad de cenizas, por 15kg de pellets se produce menos de 1 kg de cenizas. La extracción de cenizas es tan sencilla como retirar el cajón o utilizar un aspirador de cenizas. Cada semana tendremos que limpiar la cámara de combustión para eliminar cualquier resto. Si la estufa la utilizamos como calefacción principal del hogar entonces se recomienda una limpieza exhaustiva dos veces al año. Al utilizar un combustible ecológico, las cenizas que se producen también lo son y pueden ser usadas como abono para el jardín.